TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS DE DELIMITACIÓN Y RECONOCIMIENTO
CICLO DE APRENDIZAJE REGIONAL
CUESTIONES A ABORDAR:
- Diferentes opciones para el levantamiento del catastro participativo en teritorios indígenas y afrodescendientes
- Gestión de los sistemas de información de tenencia desde los teritorios indígenas y afrodescendientes
- Zonificación interna de los teritorios indígenas y afrodescendientes · Participación de las mujeres y los jóvenes
- Metodologías para construir cartografía social con herramientas digitales de precisión, que pueda ponerse en dialogo con la cartografía institucional
Puedes ver el video completo de la sesión sobre el Tema 2 aquí: (SE COLOCARÁ LA GRABACIÓN COMPLETA DE LA SESIÓN)
PRESENTACIONES
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
- Nombre Apellido, cargo: nombre de su presentación
ACCEDA A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL CICLO DE APRENDIZAJE
MENSAJES CLAVE
ESTA INFORMACIÓN SALDRÁ/SE ACTUALIZARÁ CON LO QUE EMERGA DE CADA SESIÓN POR EJE TEMÁTICO...
LEVANTAMIENTO CATASTRAL
Es el conjunto de estrategias, actividades y acciones orientadas a conseguir la identificación de las características físicas, jurídicas y económicas de los predios sobre un territorio determinado. El levantamiento catastral comprende diferentes maneras de intervención en el territorio, incluyendo, entre otros, métodos directos e indirectos de captura de información, esquemas colaborativos, uso de registros administrativos, modelos geoestadísticos y econométricos y demás procedimientos técnicos, herramientas tecnológicas e instrumentos de participación comunitaria con enfoque territorial, como el uso otras fuentes de información territorio que permitan obtener datos para establecer la línea base de información catastral multipropósito en un municipio, igual que para su mantenimiento y actualización permanente. Los productos derivados de actividades de levantamiento catastral deberán cumplir con las especificaciones técnicas definidas por la autoridad reguladora.
MAPEO/ DELIMITACIÓN/ DEMARCACIÓN
En un sentido amplio, puede decirse que mapear implica confeccionar un mapa o plasmar una estructura o un sistema en un gráfico similar a un mapa. A ese proceso de construcción se lo conoce como mapeo. En el caso de los derechos territoriales esto implica estimar el área de uso, ocupación, vivienda, circulación y otros vínculos con el espacio habitado. Esto se suele hacer vía la demarcación que, como la misma palabra lo indica es fijar mediante marcas precisas en la tierra o el territorio.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - SIG
Es un sistema de información esbozado para trabajar con gestionar datos referenciados mediante coordenadas espaciales o geográficas. Es tanto un sistema de base de datos con capacidades específicas para datos georreferenciados, como un conjunto de operaciones para trabajar con esos datos. Los SIG tienen un amplio uso como herramientas para la titulación de tierras y demarcación de áreas de uso de recursos naturales, y es cada vez más una tecnología aplicada a la resolución de problemas territoriales (Chapin et al. 2005)
ACCEDA A LA MEMORIA DEL CICLO DE APRENDIZAJE (LA MEMORIA SE COLOCARÁ MÁS ADELANTE, ESTE LINK ES REFERENCIAL)
MÁS ADELANTE SE COLOCARÁN TODOS LOS CASOS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A ESTE EJE TEMÁTICO.




Primer Informe Sombra específico de Mujeres Rurales y Campesinas en Colombia
19 February 2019
Read More

ACCEDA A TODOS LOS CASOS DE ESTUDIO DEL CICLO (EL LINK CON TODOS LOS CASOS SE COLOCARÁ MÁS ADELANTE)
MATERIAL DE APOYO
MÁS ADELANTE SE COLOCARÁN TODO EL MATERIAL DE APOYO CORRESPONDIENTE A ESTE EJE TEMÁTICO (ESTOS RECURSOS SON SOLO REFERENCIALES)
CONVENIO NUM 169 DE LA OIT SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES SOBRE SUS TIERRAS ANCESTRALES Y RECURSOS NATURALES NORMAS Y JURISPRUDENCIA DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANO
MÁS ADELANTE SE COLOCARÁN LAS NOTICIAS O NOTAS DE PRENSA SOBRE EL CICLO.

Bolivia: nuevas estrategias para la protección de los derechos territoriales indígenas
29 October 2019
Read More
Se crea la Plataforma por la Defensa de la Tierra y el Territorio de Guatemala
29 October 2019
Read More
Más de 70 organizaciones de Latinoamérica advierten la necesidad de reformas agrarias integrales
15 October 2019
Read MoreMÁS ADELANTE SE COLOCARÁN LOS BLOGS REALIZADOS POR LOS PARTICIPANTES RELACIONADOS A ESTE EJE TEMÁTICO.


Nuevas acciones para la defensa territorial de pueblos indígenas y afrodescendientes
10 March 2019
Read More