
¿Cómo puede contribuir la comunidad de la tierra al proceso de los ODS y asegurar que nadie se quede atréas?
LA ILC Y LOS ODS
A menudo hay una gran falta de conexión entre las organizaciones centradas en el trabajo a nivel de base y el proceso (global) de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo cual responde en parte a que los procesos relacionados con los ODS son recientes (y por lo tanto es probable que los procesos nacionales todavía no estén bien estructurados ni sean participativos), si bien también puede deberse a que muchas organizaciones de base no vean que exista una relación entre su agenda y los ODS. Esto también se aplica a muchas organizaciones que trabajan en cuestiones relacionadas con la tierra.
El objetivo de este documento es apoyar a los miembros de la ILC para que comprendan mejor los ODS y los procesos conexos, las oportunidades y riesgos que extrañan así como las posibilidades de participación existentes en los distintos niveles.
Se ponen de relieve los estrechos vínculos que existen entre los Compromisos de la ILC y la agenda de los ODS y se demuestra la necesidad de obtener grandes progresos en los derechos a la tierra y la gobernanza de la tierra centrada en las personas para lograr los ODS en su conjunto. Además, este documento también argumenta que los ODS representan un proceso complementario que puede contribuir a la implementación de instrumentos de tierra críticos, en particular las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (VGGTs).