
Photo Credit: SER
Las mujeres indígenas peruanas defienden su derecho a la tierra y asumen liderazgos comunitarios
Spanish
País: Peru
Principal organisations: SER
La asociación SER promovió cambios en 25 estatutos comunales para incluir formalmente a las mujeres como responsables de la toma de decisiones, así como desarrolló las capacidades de las mujeres para que puedan ser más efectivas en su nuevo rol como líderes comunitarias. Ahora, 20 mujeres en las regiones andinas de Ayacucho y Puno han ingresado a las juntas directivas de sus respectivas comunidades y están implementando proyectos de desarrollo local sostenible. Las comunidades indígenas del Perú enfrentan políticas que priorizan las actividades extractivas, normas que amenazan sus derechos colectivos, y una mayor conflictividad socioambiental. En este contexto, las mujeres de Ayacucho y Puno defienden sus territorios pero tienen una limitada participación en las decisiones sobre la tierra. Además de la persistencia de obstáculos para el acceso de las mujeres a la propiedad y a los cargos directivos comunales, las limitaciones para la participación de las mujeres indígenas se agudizan debido a sus bajos niveles educativos y el uso mayoritario de sus idiomas originarios (quechua en Ayacucho y aimara en Puno).
ESTA BUENA PRÁCTICA ES PARTE DE LA BASE DE DATOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA ILC. APRENDAN, COMPARTAN E INSPÍRENSE!