Con la ocasión del Día de la Tierra 2017, el Movimiento Land Rights Now se movilizó del 22 al 29 de abril, uniéndose a otros movimientos e iniciativas. Congregó a miles de personas y organizaciones para resistir y actuar juntas para mostrar que, garantizar los derechos a la tierra, es central en la lucha contra el cambio climático.
Como parte de la movilización, el Movimiento presenta 3 recomendaciones clave en el informe de políticas "Comprobada, rentable y práctica: Asegurar los derechos territoriales de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales es una solución clave para el cambio climático".
Lea más, con varios ejemplos de alrededor del mundo, sobre por qué asegurar los derechos territoriales es FUNDAMENTAL en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
RECOMENDACIONES CLAVE
- Los GOBIERNOS deberían incluir acciones para asegurar los derechos territoriales de personas indígenas y comunidades en sus Contribuciones Determinadas al Nivel Nacional (NDCs por sus siglas en inglés) para reducir emisiones de dióxido de carbono bajo el Acuerdo de París sobre cambio climático.
- Las INSTITUCIONES FINANCIERAS Y CORPORACIONES deberían incluir acciones para asegurar los derechos territoriales de personas indígenas y comunidades en sus políticas climáticas, medioambientales y sociales y conformar con ellas en todas sus operaciones.
- Las INICIATIVAS DE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO GLOBALES, BILATERALES Y MULTILATERALES, como el Fondo Verde para el Clima, deberían asegurar la protección de los derechos a la tierra, expandir líneas de financiamiento para la reforma de tenencia, ofrecer acceso directo a Pueblos Indígenas y Comunidades Locales y reconocer sus derechos de protección.